rojovivo_27 - Practica 10 -Wireless-

Inicio
Hola Soy Aldo!!!
Investigaciones
=> Practica 1 -Instalaciones Electricas-
=> Practica 2 -Reguladores y UPS-
=> Practica 3 -USB y SERIAL-
=> Practica 4 -Coaxial-
=> Practica 5 -UTP-
=> Practica 6 -Fibra Optica-
=> Practica 7 -Switch, Router, MDF, IDF-
=> Practica 8 -Norma EIA 568-
=> Practica 9 -Bluetooth-
=> Practica 10 -Wireless-
Encuestas
Tralala
Título de la nueva página



 
udg-16.gif
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXÁCTAS E INGENIERÍAS
TALLER DE REDES DE COMPUTADORAS
PROFESORA: BLANCA LORENA REYNOSO GÓMEZ
“PRÁCTICA 10 - WIRELESS -”
ALDO ROLDÁN HERNÁNDEZ REA           SEC: D10.
ING. EN COMPUTACIÓN
207387326
 
Comunicación inalámbrica
La comunicación inalámbrica (inglés wireless, sin cables) es el tipo de comunicación en la que no se utiliza un medio de propagación físico alguno esto quiere decir que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas, las cuales se propagan por el espacio sin un medio físico que comunique cada uno de los extremos de la transmisión. En ese sentido, los dispositivos físicos sólo están presentes en los emisores y receptores de la señal, como por ejemplo: antenas, computadoras portátiles, PDA, teléfonos móviles, etc.1
Aspecto histórico y generalidades
Nuestra naturaleza humana nos hace desenvolvernos en situaciones donde se requiere comunicación. Y para ello es necesario establecer medios para que esto se pueda realizar. Uno de los medios más discutidos es la capacidad de comunicar computadores a través de redes inalámbricas. La comunicación inalámbrica, que se realiza a través de ondas de radiofrecuencia, facilita la operación en lugares donde la computadora no puede estar en un solo lugar (almacenes, oficinas de varios pisos, etc.); pero se trata de una tecnología sometida a investigación que en el futuro será utilizada de forma general. Cabe también mencionar actualmente que las redes cableadas presentan ventaja en cuanto a transmisión de datos sobre las inalámbricas. Mientras que las cableadas proporcionan velocidades de hasta 10 Mbps, las inalámbricas alcanzan sólo hasta 2 Mbps. Se pueden realizar una “mezcla” entre inalámbricas y alámbricas, de manera que pueden funcionar de la siguiente manera: que el sistema cableado sea la parte principal y la inalámbrica sea la que le proporcione movilidad al equipo y al operador para desplazarse con facilidad en distintos campo (almacén u oficina). Un ejemplo de redes a larga distancia son las Redes Públicas De Conmutación por Radio. Estas redes no tienen problemas en pérdida de señal, debido a que su arquitectura está diseñada para soportar paquetes de datos en vez de comunicaciones por voz. Actualmente, las transmisiones inalámbricas constituyen una eficaz herramienta que permite la transferencia de voz, datos y vídeo sin la necesidad de cableado. Esta transferencia de información es lograda a través de la emisión de ondas de radio teniendo dos ventajas: movilidad y flexibilidad del sistema en general. En general, la tecnología inalámbrica utiliza ondas de radiofrecuencia de baja potencia y una banda específica, de uso libre para transmitir, entre dispositivos.
Aspectos tecnológicos
En general, la tecnología inalámbrica utiliza ondas de radiofrecuencia de baja potencia y una banda específica, de uso libre o privada para transmitir, entre dispositivos.
Estas condiciones de libertad de utilización, sin necesidad de licencia, ha propiciado que el número de equipos, especialmente computadoras, que utilizan las ondas para conectarse, a través de redes inalámbricas haya crecido notablemente.
Campos de utilización
La tendencia a la movilidad y la ubicuidad hacen cada vez más utilizados los sistemas inalámbricos, y el objetivo es ir evitando los cables en todo tipo de comunicación, no solo en el campo informático sino en televisión, telefonía, seguridad, domótica, etc.
Un fenómeno social que ha adquirido gran importancia en todo el mundo como consecuencia del uso de la tecnología inalámbrica son las comunidades inalámbricas que buscan la difusión de redes alternativas a las comerciales. El mayor exponente de esas iniciativas en España es RedLibre.
Algunos problemas asociados con la tecnología inalámbrica
Los hornos de microondas utilizan radiaciones en el espectro de 2,45 Ghz. Es por ello que las redes y teléfonos inalámbricos que utilizan el espectro de 2,4 Ghz. pueden verse afectados por la proximidad de este tipo de hornos, que pueden producir interferencias en las comunicaciones.
Otras veces, este tipo de interferencias provienen de una fuente que no es accidental. Mediante el uso de un perturbador o inhibidor de señal se puede dificultar e incluso imposibilitar las comunicaciones en un determinado rango de frecuencias.
Equipo inalámbrico
Son los equipos access point que normalmente vienen con antena omni 2 Dbi, muchas veces desmontables, en las cuales se puede hacer enlaces por encima de los 500 metros y además se pueden interconectar entre si..
Red inalámbrica
Las redes inalámbricas (en inglés wireless network) son aquellas que se comunican por un medio de transmisión no guiado (sin cables) mediante ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de antenas. Tienen ventajas como la rápida instalación de la red sin la necesidad de usar cableado, permiten la movilidad y tienen menos costos de mantenimiento que una red convencional.
Otra de las ventajas de redes inalámbricas es la movilidad. Red inalámbrica los usuarios puedan conectarse a las redes existentes y se permite que circulen libremente. Un usuario de telefonía móvil puede conducir millas en el curso de una única conversación, porque el teléfono se conecta al usuario a través de torres de la célula. Inicialmente, la telefonía móvil es cara. Costes de su uso restringido a profesionales de gran movilidad, como directores de ventas y ejecutivos encargados de adoptar decisiones importantes que tendrían que ser alcanzados en un momento de aviso, independientemente de su ubicación. La telefonía móvil ha demostrado ser un servicio útil.
Otras ventajas de las redes inalambricas a nivel laboral:
Entre las ventajas de las redes inalámbricas a corto y largo plazo, se incluyen:
  • Accesibilidad: Todos los equipos portátiles y la mayoría de los teléfonos móviles de hoy día vienen equipados con la tecnología Wi-Fi necesaria para conectarse directamente a una LAN inalámbrica. Los usuarios pueden acceder de forma segura a sus recursos de red desde cualquier ubicación dentro de su área de cobertura. Generalmente, el área de cobertura es su instalación, aunque se puede ampliar para incluir más de un edificio.
  • Movilidad: Los empleados pueden permanecer conectados a la red incluso cuando no se encuentren en sus mesas. Los asistentes de una reunión pueden acceder a documentos y aplicaciones. Los vendedores pueden consultar la red para obtener información importante desde cualquier ubicación.
  • Productividad: El acceso a la información y a las aplicaciones clave de su empresa ayuda a su personal a realizar su trabajo y fomentar la colaboración. Los visitantes (como clientes, contratistas o proveedores) pueden tener acceso de invitado seguro a Internet y a sus datos de empresa.
  • Fácil configuración: Al no tener que colocar cables físicos en una ubicación, la instalación puede ser más rápida y rentable. Las redes LAN inalámbricas también facilitan la conectividad de red en ubicaciones de difícil acceso, como en un almacén o en una fábrica.
  • Escalabilidad: Conforme crecen sus operaciones comerciales, puede que necesite ampliar su red rápidamente. Generalmente, las redes inalámbricas se pueden ampliar con el equipo existente, mientras que una red cableada puede necesitar cableado adicional.
  • Seguridad: Controlar y gestionar el acceso a su red inalámbrica es importante para su éxito. Los avances en tecnología Wi-Fi proporcionan protecciones de seguridad sólidas para que sus datos sólo estén disponibles para las personas a las que le permita el acceso.
  • Costes: Con una red inalámbrica puede reducir los costes, ya que se eliminan o se reducen los costes de cableado durante los traslados de oficina, nuevas configuraciones o expansiones.
Del mismo modo, las redes inalámbricas te liberan de la ataduras de un cable Ethernet en un escritorio. Los usuarios o desarrolladores pueden trabajar en la biblioteca, en una sala de conferencias, en el estacionamiento, o incluso en la cafetería de enfrente. Mientras los usuarios de la red inalámbrica esten dentro de los márgenes, pueden tomar ventaja de la red. Equipos disponibles puede abarcar un campus corporativo, y en terreno favorable, puede ampliar el alcance de una red 802.11 hasta unos pocos kilómetros.

 
Tipos de Dispositivos Inalámbricos
o    DISPOSITIVOS
o    INALAMBRICOS
o    IRDA
o    WI-FI
o    WI-MAX
o    3G
o    GSM
o    GPRS
o    CDMA
o    BLUETOOTH

     Dispositivos Inalámbricos
o    Los dispositivos inalámbricos comenzaron a ganar lugar en las preferencias de los usuarios de computadoras, tanto para las oficinas como para el hogar. Sus ventajas principales son que al no estar atados a algún enchufe son mucho más cómodos y conservan la estética de cualquier ambiente al no contar con cables. Algunos de los dispositivos inalámbricos se manejan en la actualidad son:
 
o    Teclados
o    Ratones
o    Impresoras
o    Cámaras IP
o    Altavoces
 
      Ventajas y Desventajas
o    La principal ventaja que tienen estos sistemas es la ausencia de cables en la instalación y la movilidad que adquieren los dispositivos instalados de forma inalámbrica.
o    Las instalaciones son bastante limpias y relativamente fáciles de hacer, dependiendo esta facilidad más del sistema empleado que de otra cuestión.
o    Es muy útil en bastantes dispositivos, como impresoras para portátiles, lectores radio notas, y en definitiva siempre que necesitemos colocar estos dispositivos en un lugar al que sea problemático acceder mediante cableado.
o    La movilidad está limitada por el alcance del sistema empleado.
o    El precio del dispositivo es alto pero es relativo a la hora del servicio que presta.
o    Todas las conexiones inalámbricas son menos seguras que una conexión por cable.
o    Las posibilidades de desconfiguración del dispositivo son mayores en una conexión inalámbrica, hay que sumar a las del dispositivo en sí mismo las desconfiguraciones del sistema de conexión.
o    Los dispositivos inalámbricos están expuestos a interferencias que pueden mermar seriamente su funcionamiento. 
     IRDA
CARACTERISTICAS
o    Adaptación compatible con futuros estándares.
o    Cono de ángulo estrecho de 30º .
o    Opera en una distancia de 0 a 1 metro.
o    Conexión universal sin cables.
o    Comunicación punto a punto.
o    Soporta un amplio conjunto de plataformas de hardware y software.
o    APLICACIONES
o    Impresoras
o    Teléfono celular
o    PDAs
o    Conexión de computadoras (en forma de red)
o    Cámara digital
o    Equipamiento médico
o    Dispositivos de almacenamiento
Define un estándar físico en la forma de transmisión y recepción de datos por rayos infrarrojo. IrDA se crea en 1993.
      Wi-Fi
o    Wi-Fi (Wireless Fidelity) es una de las tecnologías de comunicación inalámbrica más extendidas.
o    En la actualidad podemos encontrarnos con dos tipos de comunicación WIFI:
o    802.11b, que emite a 11 Mb/seg., y
o    802.11g, más rápida, a 54 MB/seg.
o    De hecho, son su velocidad y alcance (unos 100-150 metros en hardware asequible) lo convierten en una fórmula perfecta para el acceso a Internet sin cables.
El cómodo  WIFI RADAR de botón único indica rápidamente la potencia de la señal de cualquier red 802.11b, 802.11b/g activa en el área de cobertura. Su diseño compacto permite colgarlo fácilmente en el maletín del portátil o en el llavero. Tiene leds indicadores luminosos que te dicen si hay WIFI o no.
      Wi-MAX
o    Entre las principales características técnicas de WiMax se encuentran:
o    Cobertura radial de 50 Kms promedio.
o    Transmisión efectiva de 124 Mbps.
o    Anchos de canal entre 1,5 y 20 MHz
o    Utiliza modulación OFDM con 2048 señales portadoras, que permiten altas velocidades de transferencia..
o    Definida para las frecuencias de hasta 11 GHz para conexiones con y sin línea de visión, y entre 10 GHz y 66 GHz para conexiones con línea de visión.
o    Topología punto-multipunto y de malla.
o    Bandas licenciadas y de uso libre.
o    Aplicaciones para la transmisión de voz, video y datos.
o    Excelente desempeño de transmisión, garantizado vía.
WiMax es una norma de transmisión por ondas de radio de última generación que permite la recepción de datos por microondas y retransmisión por ondas de radio. Dispositivo Wimax de Nokia destinado para la navegación por Internet.
      3G TERCERA GENERACION
o    Los servicios asociados con la tercera generación proporcionan la posibilidad para transferir tanto voz y datos (una llamada telefónica) y datos no-voz (como la descarga de programas, intercambio de email, y mensajería instantánea). Tercera generación en computadoras
o    Menor consumo de energía
o    Apreciable reducción del espacio
o    Aumento de fiabilidad
o    Teleproceso
o    Multiprogramación
o    Renovación de periféricos
o    Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento.
      GSM
o    El Sistema Global para las Comunicaciones Móviles es un sistema estándar, completamente definido, para la comunicación mediante teléfonos móviles que incorporan tecnología digital.
o    Permite determinar, con una cierta precisión, donde se encuentra físicamente un terminal móvil determinado.
      GPRS
o    Esta tecnología posibilita una serie de mejoras y ventajas. Todas referidas a la transmisión de datos. La primera de ellas es la velocidad.
o    El potencial de GPRS llega a los 170 Kbps.
o    Servicio general de paquetes por radio. Es un estándar de comunicaciones inalámbricas basado en la conmutación de paquetes de datos sobre la misma red GSM de la telefonía celular digital, con modificaciones que implican una mayor velocidad (115 kilobytes por segundo, frente a los 9,6 anteriores) y un mayor ancho de banda.
      CDMA
o    Los sistemas CDMA son más sencillos de implementar y proporcionan hasta tres veces mayor capacidad de transmisión; en el emisor se convierten los datos a formato digital y se comprimen, el receptor además de recibir los paquetes de datos y decodificarlos, hace una comprobación de errores y los reconvierte a formato de onda, en su caso, para transmisiones de voz.
      BLUETOOTH
o    Estándar global de comunicación inalámbrica de corto alcance para transmitir voz y datos entre dispositivos móviles (como teléfonos y ordenadores portátiles) y dispositivos de escritorio (como los ordenadores fijos), mediante un enlace de radiofrecuencias. Su capacidad de transferencia llega a los 720 Kbps y tiene un alcance entre 10 y 100mt.
o    Esta tecnología de comunicación comprende hardware, software y requerimientos de Inter operatibilidad



CONCLUSION
Los dispositivos Inalámbricos son los más utilizados hoy en dia desde teléfonos celulares, PDAs, Laptops, Netbooks, Dispositivos Inteligentes como Impresoras, Scanners y electrodomésticos tales como lavadoras y refrigeradores.
 
La tecnología inalámbrica es una tecnología que avanza a grandes pasos y por eso es necesario conocer todas sus tendencias desde métodos de fabricación, calidad de los productos, precios y métodos de control que estos requieren ya que nosotros como usuarios finales o en un futuro como manufactureros de este tipo de tecnologías tenemos que saber todo este tipo de detalles para poder manipularlos de manera que no sean dañinos para el ser humano.
 




Ejemplo de un router inalambrico de CISCO

Hoy habia 10 visitantes (16 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis